El París imperial de Napoleón

Este 24 de noviembre llega uno de los estrenos más esperados para conquistar las pantallas: Napoleón, un largometraje de Ridley Scott; a quien se le atribuyen otros títulos como Blade Runner, Prometheus o Gladiator. En esta nueva entrega, el director británico resucita una de las figuras más emblemáticas del imperialismo europeo: Napoleón Bonaparte. A pesar de que el rodaje de esta película se desarrolló en Reino Unido y en Malta, existen ciertos puntos de París en los que originalmente quedaron marcadas las huellas del paso del emperador.

A través del lenguaje cinematográfico en formato de drama histórico, Scott recrea los episodios más importantes de la biografía del líder francés y aborda cuestiones como la toma de poder o su compleja relación con la Emperatriz Josefina. En esta ocasión, los responsables de meterse en la piel de estos perfiles son Joaquin Phoenix y Vanessa Kirby. Estas son algunas de las localizaciones más relevantes asociados a su historia:

 

Foto: Shutterstock

castillo de Malmaison

Ubicada a unos doce kilómetros de la capital parisina, esta mansión funcionó como sede gubernamental entre los años 1800 y 1802, junto con las Tullerías. Sus interiores fueron testigos de bailes, fiestas exclusivas, representaciones de teatro y reuniones políticas. En esta residencia se refleja, además, el deseo de Josefina de plasmar su nostalgia por el lugar que la vio nacer: la isla antillana de Martinica. Esta intención se materializó en los jardines, en los que quiso incorporar especies de flora y fauna que no eran comunes en el continente europeo. 

 

Tras el divorcio de la pareja, Napoleón cedió esta vivienda a Josefina, quien permaneció en ella hasta su fallecimiento en la habitación oval en mayo de 1814. La biblioteca de madera de caoba donde solía trabajar El Pequeño Cabo es una de las estancias más reseñables de Malmaison. El legado de su reinado aparece expuesto en forma de una vasta colección de arte, mobiliario y armas. Recientemente, se ha habilitado una sección que rememora los seis años del exilio de Bonaparte en Santa Helena.

 


Crédito: Link de origem

- Advertisement -

Comentários estão fechados.