¿qué pasó un día como hoy? – Diario 3 – El portal de noticias de Tres Arroyos

1850 – ROBERT LOUIS STEVENSON En Edimburgo nace Robert Louis Stevenson, uno de los grandes narradores de la segunda mitad del siglo XIX. El autor escocés escribió clásicos como La isla del tesoro y Dr. Jeckill y Mr. Hyde. Se instaló en Samoa, en el Pacífico, donde los nativos lo apodaron “Tusilala”, que quiere decir “El que cuenta historias”. Una hemorragia cerebral acabó con su vida en 1894.

1868 – GIOACHINO ROSSINI En París muere Gioachino Rossini, a los 76 años. El compositor italiano se había retirado en 1829 tras el estreno de Guillermo Tell y vivió de rentas al tiempo que creaba la receta de los canelones que llevan su nombre. Representante de la escuela del bel canto, fue autor de obras como El barbero de Sevilla, La cenicienta y La italiana en Argel.

1901 – ARTURO JAURETCHE. Nace en la ciudad bonaerense de Lincoln el escritor y político Arturo Martín Jauretche, fundador de la Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina (FORJA), dirigente de la Unión Cívica Radical y luego del peronismo, figura clave del pensamiento nacionalista y democrático. Es el autor del Manual de las zonceras argentinas.

1907 – PAUL CORNU. El ingeniero y fabricante francés de bicicletas Paul Cornu realiza el primer vuelo de la historia en helicóptero. Fue en la localidad de Lisieux, en el noroeste de Francia. El aparato, que contaba con un motor de 24 CV de potencia con dos rotores de rotación inversa, logró elevarse unos 30 centímetros durante unos 20 segundos.

1940 –  FANTASÍA Se estrena Fantasía, uno de los films animados más celebrados de la historia del cine. La película de Walt Disney se propuso ilustrar, a través de imágenes, momentos famosos de la música clásica. Leopold Stokowski, al frente de la Orquesta de Filadelfia grabó obras de Bach, Beethoven y Stravinsky, entre otros compositores.

1962 – PRIMERA PLANA. Comienza a circular en Buenos Aires la revista semanal Primera Plana, dirigida por Jacobo Timerman con el estilo de periodismo interpretativo de la estadounidense Time y el diario francés Le Monde. En su redacción trabajaron destacados periodistas, como Tomás Eloy Martínez, Osvaldo Soriano, Ernesto Schoo y Hugo Gambini.

1976 – JOSÉ M. MUSCARI. Nace en Buenos Aires el actor, dramaturgo y director teatral José María Muscari, autor de Casa Valentina, Shangay, té verde y sushi en ocho escenas y Bollywood, entre otras.

1985 – EL DESASTRE DE ARMERO EN COLOMBIA Se produce la erupción del volcán Nevado del Ruiz en Colombia, que deriva en un gigantesco alud. La población de Armero queda sepultada: la tragedia causa más de 23 mil muertos, solamente superada en el siglo XX por las 29 mil víctimas que causó en la Martinica la erupción del Mont Pelée, en 1902.

1999 – MARTÍN PALERMO. El delantero Martín Palermo, máximo artillero de la historia de Boca Juniors, marca su gol número 100 en Primera División, al anotar uno de tantos con los que el equipo xeneize venció por 2 a 1 en su visita a Colón de Santa Fe. Anotó el tanto poco después de sufrir una rotura de ligamentos de su rodilla derecha que lo mantuvo inactivo durante seis meses.

2002 – CATÁSTROFE ECOLÓGICA EN GALICIA Accidente del petrolero Prestige, frente a las costas de Galicia. El barco, que navegaba con bandera de las Bahamas, llevaba 77 mil toneladas de petróleo. El buque se hundió a los seis días y provocó una catástrofe ecológica sin precedentes en el norte de España. Cientos de voluntarios se dedicaron a limpias las playas de Galicia durante meses.

2004 – DOMINGO CURA. Muere en Buenos Aires, a la edad de 75 años, el músico y bombista Domingo Cura, considerado como el percusionista más destacado de la música folklórica argentina.

2011 – GUIDO FALASCHI. Muere a la edad de 22 años el piloto de automóviles Guido Falaschi durante un accidente en una carrera de Turismo Carretera en el autódromo Juan Manuel Fangio de la ciudad bonaerense de Balcarce.

2016 – LEON RUSSELL. A la edad de 74 años muere en la ciudad de Nashville (Tennessee, EEUU) el músico, compositor y cantante estadounidense Leon Russell (Claude Russell Bridges), quien publicó alrededor de cuarenta discos que van del rock al blues y el góspel.

2021 – DÍA CONTRA EL GROOMING. Se celebra el Día Nacional contra el Grooming en conmemoración de la fecha de 2013 en la que el Senado aprobó la ley 26.904, que incorporó al Código Penal penas de prisión para aquellos adultos que cometan acoso sexual a menores de edad en redes sociales o medios digitales que permiten la interacción entre dos o más personas (grooming).

Fuente: https://www.tycsports.com/

https://www.pagina12.com.ar/

Crédito: Link de origem

- Advertisement -

Comentários estão fechados.