En la zona centro del municipio de León, se tienen identificadas alrededor de 3 mil 900 viviendas en abandono, entre habitaciones de departamentos o edificios, siendo un fenómeno que va al alza según el Instituto Municipal de Planeación (Implan).
Rafael Pérez, director del Implan, señaló que este problema también se debe al comercio que hay en la zona, ya que hay familias que dividen la vivienda o sólo ocupan un pequeño espacio para poner un local o abarrotera, quedando el resto del espacio desocupado, ya que en su mayoría, esas personas no la habitan, sólo la usan para vender.
-
Comunidad
“De esas 3 mil 900, yo creo que como la mitad son efectos del comercio, hay otros casos de la ciudad done se abandona la vivienda y no pasa nada, pero acá es el comercio, tienes una vivienda que media 400 metros cuadrados y ahorita se ocupan 50 con un comercio y cuando va el Inegi, para ellos es vivienda abandonada porque ya no tiene el uso de vivienda”, explicó. 11:05:24,15
A través de los estudios realizados con el fin de poner en marcha el nuevo proyecto ‘La Gran Calzada’’; Pérez Fernández detalló que las colonias que contemplan el corredor urbano del proyecto en marcha como Calle Españita; Prado; la colonia Andrade; colonia Tepeyac; La Martinica; Bugambilias; y la colonia Oriental mostraron una pérdida de población histórica, encontrándose manzanas de las colonias deshabitadas en su totalidad.
Resaltó que con el proyecto de Ciudad Histórica se busca que estas viviendas se rehabiten y que otras se usen para otras cosas, como centros culturales, espacios para la sana convivencia por mencionar algunos.
“Todo el proyecto de Ciudad Histórica, uno de los objetivos principales, es que se rehabite, el centro era toda la ciudad, de hecho la ciudad histórica está definida por como era la ciudad en el siglo XIX, entonces lo que queremos es que la gente regrese o si no regresa la misma gente, que regrese más gente, que regresen jóvenes, que haya viviendas para adultos mayores y que haya todo tipo de oferta”, explicó.
-
Política
Otro factor que se encuentra en atención junto con Protección Civil, es el factor de las casas que están en riesgo de derrumbe, en el que la mayoría de estas viviendas se encuentran en la zona centro y en los diferentes barrios del municipio de León, por lo que al cuestionársele al director de Protección Civil de León, Crescencio Sánchez, compartió que hay algunas que ya necesitan urgentemente una rehabilitación, por lo que se tiene comunicación constante con los habitantes para que tomen sus precauciones, habiendo un monitoreo constante para evitar incidentes.
“Lo que es el primer cuadro de la ciudad, el Barrio, el Coecillo, San Juan de Dios, tenemos identificadas poco más de 50 viviendas que nosotros las tipificamos como ruinosas, es decir que su estructura, sobre todo la fachada es ya muy frágil y que es necesario tomar medidas para que se estabilicen se les dé mantenimiento necesario”, detalló.
De esta manera, es que con el proyecto de Ciudad Histórica se busca que este problema de situación de abandono habitacional vaya a la baja e impulsar a su vez, la economía e historia, en el que con este proyecto de mejora junto con otras zonas céntricas, facilitará el acceso de los visitantes y ciudadanos.
Resaltó que este proyecto contempla el equipamiento de espacios, la rehabilitación de plazas públicas, entre otras acciones como en los barrios, que sin duda abonará en darle una gran imagen a la ciudad, para que la gente y turistas conozcan los lugares ya con una ”manita de gato”.
Crédito: Link de origem
Comentários estão fechados.